El rodaje de la serie comenzó el 21 de Agosto de 1979 y terminó el 30 de Octubre de 1980.
La serie no fue toda rodada en Nerja. Por ejemplo, las escenas del capítulo “La última función” fueron rodadas en Madrid. En el primer capítulo, dónde Javi se queda atrapado en las rocas, en realidad es una playa de Conil (Cádiz), o la escena con “Buzo”, rodada en el puerto de Motril. Algunas de las localizaciones de la serie están recogidas en: veranoazul.org
El cementerio dónde se enterró a “Chanquete”, en realidad no era un cementerio. Por ello, el encargado de caracterizarlo tuvo la idea de poner en las falsas lapidas los nombres de varios miembros del equipo.
Capítulo Especial (Relato de Miguel Joven)
El guion es mas o menos asi: Julia, en la actualidad una pintora consagrada, recuerda los momentos vividos en aquellos años y envia una carta a cada uno de los integrantes de la ex-pandilla, cada uno con su vida y sus situaciones, algunos casados, otros divorciados, y otros aun solteros como en el caso de Piraña. La propuesta es sencillamente encontrarse a una hora determinada en la misma Cala chica de aquellos años y ver que habia pasado con sus vidas, que habia cambiado para bien o para mal, y sobre todo que quedaba de aquellas personalidades rebeldes de aquel verano, su vida como adultos, los romances que pudieron ser pero nunca fueron,y sobretodo el recuerdo de aquel marinero que enseño tantas cosas sobre como vivir, sobre como crecer. Es muy interesante el reencuentro de Pancho con Beatriz, ambos ya casados y con hijos y todavia con mucho para redescubrir en sus vidas. No me gustaria tampoco explayarme demasiado, puesto que quizas algun dia se haga, pero les dire que hay una parte dramatica muy marcada en que uno de los protagonistas esta muy enfermo y no le queda mucho tiempo de vida.
Invitados
Ira Alonso interpreta a “Eva” en uno de los capítulos de la serie. Esta misma, también interpreta en el capítulo “El ídolo” a una fan de “Bruno” (el cantante de moda). A su lado, se puede ver a una de las hijas de Antonio Mercero. María e Ira participaron juntas en la serie de televisión “Este señor de negro”, en el capítulo “El baile”. Podéis ver el capítulo en este enlace.
Al final del capítulo “A lo mejor”, Julia, Chanquete y Pancho chocan con el coche con un visitante. Éste es el actor Pepe Ruiz, conocido -entre otros- por interpretar a Avelino, en las matrimoniadas de la televisión. Este mismo actor, interpreta “al guarro de la playa” en el capítulo “No matéis mi planeta, por favor”.
Una de las hermanas de Miguel Joven (Tito) participó de extra, fue en el capitulo de “La bofetada”, en la escena en la que Javi es empujado a la piscina por 2 chicas (una de ellas, era la hermana de Miguel)
Antonio Mercero, director de la serie, interpreta al médico de “Chanquete” en el capítulo “Algo se muere en el alma”.
En el capítulo “Algo se muere en el alma”, la enfermera que habla con “Julia” es en realidad la madre de Gerardo (Quique).
Canciones
La canción “No matéis mi planeta” que canta “Julia” (María Garralón) en la serie, están compuesta por Ira Alonso (que interpreta a “Eva”).
La canción “El pícaro marinero” la compuso María.
La canción del último capítulo de la serie, pertenece al “Dúo dinámico” y se titula “El final del verano”
La canción que se escucha durante el entierro de “Chanquete” pertenece a “Los amigos de Ginés” y su título es “Algo se muere en el alma”.
Una de las míticas escenas de la serie, es en la que todoa la pandilla se reúne en “La dorada” y cantan “No nos moverán”. Esta es una canción protesta compuesta por la cantautora Joan Baez, aunque en la serie se adaptó la letra para el famoso episodio, pero respentando el estribillo
La canción que se escucha en el episodio “El guateque de papá” cuando ellos se van a bailar solos se llama “She´s not coming back”, es de Leo Sayer, editada en el álbum Living fantasy de 1980.